
La organización y producción de un evento es un proceso que se puede alargar durante meses, incluso años, según el tipo de acontecimiento y la magnitud. Implica elegir un buen lugar, las fechas adecuadas, diseñar el programa, hacer un presupuesto, poner a la venta las entradas (si las hay), promocionar el evento en redes sociales o llevar a cabo tareas de marketing, entre otras muchas tareas.
Esta última rama, la del marketing, es la que va a permitir que tu público objetivo conozca el evento y le va a convencer para que acuda y compre una entrada. Y hay muchas formas de hacer marketing: desde estrategias en redes sociales, hasta cartelería física o crear pulseras personalizadas para repartir el día del evento.
Las pulseras pueden ayudar con la organización, la seguridad y el control de acceso, pero si tienes mirada estratégica, también son una herramienta de marketing muy potente.
Pulseras personalizadas para reforzar la identidad del evento
Una de las principales ventajas de las pulseras personalizadas es que refuerzan la identidad del evento. Lo más sensato es que incluyan los colores, logos y mensajes que definen la marca o el evento, y es lo que permite generar una conexión inmediata con los asistentes.
Además, crean una sensación de exclusividad, sobre todo en eventos multitudinarios. Quien lleva la pulsera, se siente parte de un grupo privilegiado, lo que aumenta también el compromiso del público en el futuro y mejora la experiencia. También hemos visto en muchas ocasiones que si la pulsera está bien diseñada y representa a los asistentes, muchos de ellos la siguen llevando como recuerdo durante semanas, meses e incluso años.
Control de acceso y seguridad
Otro punto importante es que aunque las pulseras personalizadas sean una herramienta de marketing, también son útiles y funcionales. Por ejemplo, sirven para controlar los accesos y diferenciar a los asistentes según el tipo de entrada: VIP, general, prensa o staff. Es una buena manera de agilizar la entrada al evento, reducir problemas logísticos, evitar largas colas o confusiones en la puerta.
A diferencia de otros métodos tradicionales (listas en papel o pulseras genéricas), las pulseras personalizadas son mucho más seguras y eficientes. También liberan al personal de la tarea de comprobar nombres o documentos de identidad para que así la experiencia sea mucho más cómoda para los participantes.
Variedad de materiales según el tipo de evento
Si quieres que las pulseras cumplan la función para la que han sido diseñadas, es importante elegir bien el material:
- Pulseras Tyvek: económicas y resistentes, ideales para eventos de un solo día o con gran afluencia.
- Pulseras de tela: duraderas y con acabado premium, perfectas para festivales o eventos de varios días.
- Pulseras de silicona: reutilizables, cómodas y útiles para campañas corporativas o solidarias.
- Otros formatos: vinilo o slap, originales y de mayor resistencia en entornos concretos.
Cómo elegir tus pulseras personalizadas para maximizar los resultados
Otra de las claves para que la campaña funcione y las pulseras personalizadas cumplan su cometido es tener en cuenta estos aspectos:
- Tipo de público y duración del evento: elige materiales y diseños que se adapten a los asistentes y al tiempo que las van a usar.
- Diseño coherente: utiliza colores corporativos, logotipo y mensajes cortos para reforzar la identidad del evento.
Proveedor de confianza: asegúrate de que el fabricante pueda entregar la cantidad de pulseras que necesitas y de la calidad necesaria dentro de tus plazos de entrega, con opciones de personalización flexibles.