La fintech consolida su modelo de acceso a efectivo desde tiendas físicas y refuerza su impacto social y territorial
Con su red de comercios, se encuentra entre las plataformas de retirada de efectivo más extendidas del país
Más de 400.000 usuarios activos y 30.000 puntos de venta físicos en toda España, estas son las cifras de presentación de Topii, la nueva tecnología financiera española especializada en el acceso a efectivo desde comercios de proximidad. Estos datos representan un hito de crecimiento, además de una validación social de este modelo. Un sistema innovador que transforma farmacias, estancos, supermercados, estaciones de servicio e incluso vendedores de la ONCE en verdaderos puntos financieros de servicio al ciudadano.
Según el Banco de España, más del 50% de las sucursales bancarias han desaparecido desde 2008. El cierre de oficinas y cajeros, ha tenido como consecuencia que el acceso al efectivo se haya vuelto cada vez más complicado. Buscando una solución a este problema, surge Topii, como una alternativa cómoda, segura y cercana. Su integración en la app de ING ha permitido que todos sus clientes digitales puedan retirar efectivo al hacer una compra habitual, sin desplazamientos innecesarios ni comisiones elevadas.
Por otra parte, la app de Topii que permite a cualquier usuario acceder al servicio de forma sencilla, asociando cualquier tarjeta bancaria, de crédito o débito, sin importar la entidad emisora. A través de esta aplicación, disponible para iOS y Android, se pueden localizar los comercios más cercanos donde realizar retiradas de efectivo, consultar descuentos activos y gestionar operaciones de forma rápida, segura y sin comisiones adicionales. Topii está disponible en más de 30.000 establecimientos físicos, entre ellos: El Corte Inglés, Supercor, Hipercor, Dia, Galp, Shell /Disa, Eni, ONCE, estancos y farmacias.
“Nuestro objetivo no es solo crecer en números, sino demostrar que se puede innovar con sentido social, facilitando el acceso al efectivo a quienes más lo necesitan. Desde personas mayores hasta usuarios en zonas rurales o barrios con menor cobertura bancaria”, señala Javier Celaya, CEO de Topii.
“En estos momentos somos la red de acceso al efectivo más extensa de España. Además, nuestro servicio también incluye descuentos adicionales en ciertos comercios, como un 4% en gasolineras, y prevé incorporar próximamente la posibilidad de ingresar dinero en tienda” ha manifestado el CEO de la empresa.
Topii en el campo y en la ciudad
La versatilidad del modelo ha propiciado una fuerte implantación en la España rural, donde el cierre de servicios financieros tradicionales ha dejado a muchas personas sin opciones viables. A la vez, su penetración en entornos urbanos continúa creciendo gracias a su facilidad de uso, cobertura y beneficios añadidos. Topii se consolida, así como una herramienta de inclusión financiera y de vertebración territorial, conectando el mundo físico y digital con una propuesta de valor centrada en las personas.
Proyección internacional y visión de futuro
Con presencia también en USA y otros países de Latinoamérica a través del servicio de envío de remesas. Topii continúa su plan de expansión con el foco puesto en reforzar su papel como referente en innovación financiera de impacto social.
Sobre Topii
TOPII es una fintech de capital hispano-estadounidense centrada en el desarrollo de pago inteligente e inclusivo que aúna a bancos y retailers para permitir mejorar la experiencia de compras de los usuarios. Con más de 30.000 puntos de venta y más de 400.000 usuarios, está desarrollando proyectos en España, USA y Latinoamérica para mejorar la experiencia y accesibilidad de los pagos.
La misión de Topii es facilitar el acceso universal de los consumidores a servicios financieros combinando el mundo digital y el físico con múltiples puntos de contacto y en un entorno social y amigable.