wiwink-crm-facturacion-electronica

Cómo adaptarse a Verifactu con un CRM de facturación electrónica

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Pinterest

La digitalización de procesos administrativos ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación legal para empresas y autónomos en España. Con la entrada en vigor de la nueva normativa de facturación electrónica y la implantación del sistema Verifactu, cada vez más compañías buscan soluciones eficientes para cumplir con la ley sin perder agilidad en su día a día. En este contexto, el uso de un CRM de facturación electrónica como el que ofrece wiwink permite centralizar la gestión comercial, automatizar el envío de facturas a Hacienda y agilizar el cobro a clientes desde una sola plataforma.

La nueva ley de facturación electrónica y su impacto en empresas y autónomos

La Ley Crea y Crece, aprobada en 2022, establece la obligatoriedad del uso de la facturación electrónica en las relaciones comerciales entre empresas y autónomos. Su aplicación será progresiva: las grandes empresas deberán adaptarse en primer lugar, mientras que las pymes y los trabajadores autónomos contarán con un periodo adicional para implementar el sistema. El objetivo es claro: aumentar la transparencia, reducir la morosidad y mejorar el control fiscal.

Verifactu: la herramienta de control de Hacienda

El sistema Verifactu permitirá que las facturas emitidas sean enviadas automáticamente a la Agencia Tributaria, garantizando que los registros contables de cada empresa estén siempre actualizados. Con esta medida, Hacienda busca reducir el fraude y mejorar la trazabilidad de las operaciones. Para los negocios, adaptarse al nuevo marco significa integrar herramientas que permitan esta conexión de forma segura y eficiente.

Ventajas de un CRM de facturación online

Adoptar un CRM de facturación online aporta beneficios que van más allá del cumplimiento normativo:

  • Automatización: generación y envío de facturas electrónicas sin intervención manual.
  • Integración comercial: conexión con el resto de procesos de venta, clientes y cobros.
  • Eficiencia y control: reducción de errores, ahorro de tiempo y acceso en tiempo real a métricas financieras.
  • Cobro sin fricciones: integración de pasarelas de pago que agilizan la recepción del dinero.

wiwink, una solución integral

En este escenario, wiwink se posiciona como un aliado estratégico para autónomos y empresas que necesitan adaptarse a la nueva normativa. Su CRM de facturación online no solo permite cumplir con la Ley Crea y Crece y con Verifactu, sino que también ofrece un ecosistema completo para gestionar clientes, ventas y cobros en un único espacio digital.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos relacionados