La Comunidad de Madrid celebró ayer el Foro de Inversión, un encuentro dirigido a fomentar la conexión entre startups e inversores. El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, forma parte de las actividades del proyecto Redes de Emprendimiento Digital, impulsado por la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid. El objetivo es reforzar el acceso a financiación, dinamizar el ecosistema inversor y consolidar a Madrid como hub de innovación tecnológica.
El proyecto Redes de Emprendimiento Digital en la Comunidad de Madrid es una iniciativa que se enmarca en el programa estatal RETECH, financiado con fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Inversores en busca de nuevos proyectos en Madrid
Durante la jornada, un total de 10 startups, seleccionadas entre 50 candidaturas recibidas, presentaron sus proyectos de base tecnológica ante un jurado compuesto por expertos e inversores. Entre los miembros del jurado se encontraban Orfeo Balboa, Partner & Investment Manager de First Drop; Fernando Ibañez, Corporate Manager de Biozell Ventures; José Nistal, CEO & CIO de Zubi Capital; Sascha Badelt, Managing Partner de RAKETA Smart Capital; Carlos Cameo Gilabert, Co-founder de Thenbanc.io; Sergio Borgogno, Co-founder & Senior Partner de XValue; Antonio Ribelles, Vice President de Gulf Capital; Nacho Ormeño, Co-founder & CEO de StartupXplore; Miguel Moneo, CEO de Financiación y Subvenciones y Antonio Luis Serrano Sánchez, Director de BStartups.
Las 10 startups participantes en este foro han sido elegidas por su grado de innovación, madurez, escalabilidad y potencial de impacto. Y todas se encuentran en proceso de captación de inversión privada superior a 100.000 euros, con un modelo de negocio validado y con capacidad de crecimiento nacional e internacional.
Entre las startups que presentaron sus proyectos en este 1º Foro de Inversión, seis pertenecían al sector salud, con proyectos de healthtech y biotech, entre las que se encontraban Bookahospi, plataforma para homologación de títulos y gestión médica con IA; Inrobics plataforma de robótica social e IA para rehabilitación y envejecimiento activo; Maternify, plataforma de salud y conciliación laboral para familias y empresas; SleepZzone, solución SaaS con IA para mejorar salud del sueño en entornos corporativos; Heuristik, un software para identificar y gestionar pacientes con huellas dactilares e IA; Y, por último, Servatrix, que desarrolla terapias para NASH mediante activación moderada de NRF2.
Las otras cuatro startups presentaron propuestas de distintos sectores, como Selfers, una fintech que automatiza finanzas, impuestos y contabilidad de autónomos con IA; treintamástreinta de Artgonuts, proyecto turístico que conecta viajeros y destinos culturales mediante rutas digitales interactivas; del sector de retail, LOGO Circular Luxury Closet, una plataforma digital para acceder a moda de lujo; Y del sector mobility y smart cities, Moradai presentó su solución para la certificación legal de residencia con hardware biométrico y geoposicionamiento.
Proyectos con alto potencial de crecimiento
El foro incluyó además el panel “Capital conectado para el impulso a la innovación y el crecimiento sostenible del emprendimiento digital”, moderado por Ignacio Azorín, Director de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid e integrado por agentes del ecosistema inversor público y privado para abordar los retos del ecosistema, la evolución de los criterios de inversión y las oportunidades de innovación en los próximos años. En esta mesa redonda participaron Ángela Pérez, Presidenta de COFIDES; Rocío Castrillo Cancela, Directora de Emprendimiento y Estrategia de ENISA; José Nistal, CEO & CIO de Zubi Capital; Antonio Ribelles, Vice President de Gulf Capital y Nacho Ormeño, Co-founder & CEO de StartupXplore.
El evento contó también con la conferencia motivacional de Jordi Adell Almudeve, Co-Founder & Chief Evangelist Officer we are ants y finalizó con los reconocimientos a las propuestas de las startups.
De las 10 startups participantes seleccionadas, la propuesta ganadora por su potencial de crecimiento e impacto fue Heuristik. También recibieron mención especial las startups Maternify y Moradai.
Motor de innovación y competitividad
El Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid Miguel Lopez-Valverde, ha destacado que “este Foro de Inversión es un ejemplo claro de valor y de oportunidades reales para las startups madrileñas. Queremos que las startups madrileñas cuenten con los recursos, la formación y las conexiones necesarias para convertir sus ideas en propuestas de alto impacto y que Madrid se consolide como la autonomía referente en innovación, talento y competitividad tecnológica a nivel nacional e internacional”
Por su parte, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno García, ha señalado que “para Tres Cantos es un orgullo acoger este Foro de Inversión y convertirnos en punto de encuentro entre talento, tecnología e inversión. Nuestra ciudad apuesta de manera decidida por la innovación y el desarrollo empresarial, y eventos como este demuestran la fuerza del ecosistema que estamos construyendo en la Comunidad de Madrid. Tres Cantos es hoy un polo estratégico del proyecto Redes de Emprendimiento Digital como nodo aeroespacial, y seguiremos impulsando iniciativas que generen oportunidades, atraigan inversión y contribuyan al crecimiento económico y social de la región”
Este Foro de Inversión forma parte de las actividades enmarcadas dentro del proyecto Redes de Emprendimiento Digital en la Comunidad de Madrid, que desde su puesta en marcha en septiembre ha desarrollado diversas iniciativas para impulsar la innovación y el emprendimiento tecnológico.
Entre otras actividades, los días 16, 17 y 18 de diciembre, el proyecto cerrará el año con los Demo Days del Programa de Aceleración y Escalado, donde 60 startups mostrarán sus avances y resultados ante el ecosistema inversor.
De esta forma, la Comunidad de Madrid continúa reforzando su papel como motor internacional de innovación y emprendimiento digital, impulsando la transformación tecnológica, la transición ecológica y la competitividad empresarial en la región.










